Extradición y
órdenes de detención europeas

« No se concederá la extradición (...) cuando el crimen o delito sea de carácter político o cuando de las circunstancias resulte que la extradición se solicita con fines políticos » artículo 696-4 del Código de Procedimiento Penal.

Aunque la extradición con fines políticos está prohibida, los Estados la utilizan como medio de represión global.

A menudo vinculadas a consideraciones diplomáticas o a la asistencia judicial internacional en materia penal, las extradiciones, las órdenes de detención europeas e internacionales y las notificaciones rojas de Interpol se rigen estrictamente por una ley cuya naturaleza técnica conoce bien el bufete, que lucha a diario contra sus diversos abusos.

Capaz de actuar en árabe, inglés y español, el bufete también defiende a sus clientes en los países requirentes.

Ejemplos de casos tratados :

  • Denegación de extradición por el Juzgado de Instrucción de París de un ciudadano marroquí residente en Francia, acusado de fraude fiscal, falsificación y utilización de documentos financieros y comerciales oficiales falsos, así como de infracción de la legislación sobre divisas y movimientos de capitales mediante declaraciones falsas;
  • Denegación de extradición por el Juzgado de Instrucción de París de varios miembros de la organización separatista vasca ETA;
  • Denegación de extradición por el Juzgado de Instrucción de París de un ciudadano italiano residente en Francia y acusado de fraude, falsificación y uso de documentos financieros y comerciales falsos;
  • Supresión por la Comisión de Control de los ficheros de Interpol de la difusión roja publicada por un país africano contra un alto funcionario condenado en ausencia por favoritismo, apropiación indebida o utilización ilegal de bienes por un funcionario público y abuso de funciones.