Libertad de expresión
y libertad creativa

« La libertad de expresión (...) se aplica no sólo a las 'informaciones' o 'ideas' que son favorablemente recibidas o consideradas inofensivas o indiferentes, sino también a las que ofenden, chocan o molestan al Estado o a cualquier sector de la población. En eso consisten el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales no puede existir una «sociedad democrática».

Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sentencia Handyside contra Reino Unido, 1976.

La libertad de expresión y de prensa, pero también la libertad de los artistas para crear y distribuir sus obras, son atacadas regularmente por gobiernos, leyes y fiscales, así como por movimientos de extrema derecha que no dudan en agredir a los artistas.
Manifestantes detenidos por una simple pancarta que disgusta a las autoridades o a la policía, interpretaciones erróneas por parte de los fiscales de ciertos mensajes religiosos como «terroristas», represión por parte de las autoridades públicas de mensajes en las redes sociales que atacan a las autoridades o a las instituciones: hoy en día se abusa de la libertad de expresión y el bufete se compromete a defenderla.

Ejemplos de casos tratados :

  • Sobreseimiento por un Tribunal de Apelación de un hombre acusado de colocar un cartel considerado por la policía y el fiscal como un símbolo de la organización Estado Islámico, cuando en realidad se trataba simplemente de un signo religioso musulmán ;
  • Relajación por un Tribunal de Apelación de un hombre que, en la gran tradición del humor político francés, había criticado virulentamente a miembros de la mayoría presidencial y fue procesado a instancias del Ministro del Interior ;
  • Defensa de un director de teatro y su compañía, víctimas de una oleada de ciberacoso racista y antisemita ;
  • Retirada de la custodia policial y retirada de cargos contra un hombre acusado de apología del terrorismo que se había limitado a mencionar una «bomba» en el metro de París.